Psiquiatría y Psicología clínica

Psiquiatría y Psicología Infanto-Juvenil

Neurología

Neuropsicología

Neumología

Daño Cerebral

Logopedia

Terapia Ocupacional

Fisioterapia

Derecho laboral

Coaching

Neurología

Cómo superar una adicción? y otras preguntas. En el Centro Rodero (Clínica de Neurociencias), contamos con diversas especialidades, entre ellas, la de Neurología, para realizar un abordaje integral de las diversas enfermedades. Esta especialidad se dedica al diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades, destacamos entre ellas, el deterioro cognitivo leve (pérdida de memoria) y las demencias (siendo la Enfermedad de Alzheimer la más frecuente) ya que constituyen, el primer motivo de consulta entre la población mayor de 65 años. El Centro Rodero, cuenta además, con una Unidad de Rehabilitación de la Memoria, en la que se realizan valoraciones neuropsicológicas y estimulación cognitiva especializada, como tratamiento complementario al tratamiento farmacológico de las demencias. Dentro de la población juvenil, el motivo de consulta más frecuente son las cefaleas, sobre todo las migrañas y las cefaleas tensionales. Hoy en día, existen nuevos fármacos, neuromoduladores del dolor, que actúan como tratamiento preventivo evitando la aparición de crisis de migraña o de cefalea tensional, que en algunos casos son altamente invalidantes, sobre todo en el caso de las migrañas. También los triptanes nos han permitido un abordaje terapéutico más efectivo de las crisis de migrañas. Las enfermedades cerebro vasculares, los Ictus , constituyen hoy en día la primera causa de muerte en la mujer, la segunda causa de demencia y una de las principales causas de discapacidad tanto en el adulto como en el joven. Por ello, es imprescindible el control de los factores de riesgo vascular de Ictus (el principal la Tensión arterial) por el neurólogo y/o por el médico de familia. Una vez sucedido el ictus, es fundamental la valoración precoz por un especialista neurólogo para determinar sus déficit no sólo físicos (Hemiparesia, afasia) sino también cognitivos-conductuales (alteración memoria, atención, desinhibición, apatía, depresión) e iniciar un programa de Neurorrehabilitación precoz para conseguir la mejor recuperación funcional posible. En Este sentido, el centro Rodero trabaja con el centro CRECEN en la neurorrehabilitación de pacientes afectos de Daño cerebral.

Otras enfermedades que aborda la Neurología son: Los trastornos del movimiento, como el temblor esencial y la Enfermedad de Parkinson, Epilepsia, trastornos de la sensibilidad, neuralgias del trigémino y en general, dolor crónico invalidante secundario a problemas neurológicos (artrosis cervical, ciáticas, hernias de disco…), mareos, trastornos de la marcha y del equilibrio, enfermedades musculares, trastornos visuales de origen neurológico y esclerosis múltiple, entre otras.

Además, realizamos Informes de Valoración Neurológica / Neuropsicológica  tras traumatismos cráneo-encefálicos, secundarios a accidente laboral o de tráfico, evaluando déficits neurológicos (motores o sensitivos), conductuales (irritabilidad, alteración del estado de ánimo…) o cognitivos (pérdida de memoria, atención…)
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies la puedes consultar en nuestra Política de Privacidad y en nuestro apartado Aviso Legal.