Psiquiatría y Psicología clínica

Psiquiatría y Psicología Infanto-Juvenil

Neurología

Neuropsicología

Neumología

Daño Cerebral

Logopedia

Terapia Ocupacional

Fisioterapia

Derecho laboral

Coaching

Ataque de pánico – Crisis de ansiedad – Angustia -Trastorno de Pánico – Agorafobia

Solicite una consulta gratuita

    ¿Sufre un gran nerviosismo, experimentando palpitaciones, vértigos, ahogos, sofocos, temblores, sequedad de boca, visión borrosa, agarrotamiento muscular, dolor en el pecho, mareos, sensación de hormigueo …?

    ¿Esas sensaciones suele experimentarlas aún con más intensidad al estar en los grandes centros comerciales, al hacer colas, en lugares atestados de gente, en autopistas, cines o en autobús? Ese es el caso de personas diagnosticadas con Trastorno de Pánico con Agorafobia (TPA) y con ello una gran incertidumbre de no saber qué son esas sensaciones o porqué son provocadas.

    El trastorno tiende a hacerse crónico ya que la gente comienza a evitar situaciones temidas. Además y sin pretenderlo, familiares y amigos, creyendo ayudar, empeorarán aún más si cabe la calidad de vida de estos pacientes. Comentarios del tipo “tienes que salir….,eso que te pasa no es nada…, piensa en otra cosa.., no te pasará nada..”, harán mayor la impotencia del paciente generando un ánimo depresivo.

     

    Más frecuente de lo que parece. A diferencia de lo que puedas pensar los ataques de pánico son muy frecuentes; algunos estudios indican que el 80% de la población en general, habrá experimentado alguna vez uno en toda su vida. De toda esta gente, aproximadamente un 20% desarrollará un TPA. Piénselo bien; si estás cenando en un restaurante con capacidad para 50 personas, la ciencia nos indica que entre 1 y 5 personas no estarán muy a gusto por miedo a sufrir un ataque de pánico.

    Centro Rodero. Ofrecemos un programa de psicoterapia especializado diseñado específicamente para personas con esta problemática.

    Nuestro programa de tratamiento se centra en el uso combinado de la terapia cognitivo-conductual y la medicación -cuando el caso lo precisa-, y ha sido científicamente avalado tras numerosas investigaciones como el más eficaz en el TPA y en otros trastornos. Utilizando esta terapia, comprenderás qué son esas sensaciones, por qué tiene esas sensaciones o cómo manejar esas sensaciones. Considera que si estás viendo esta página es debido a tu gran incertidumbre. (Recomendamos leer también el siguiente apartado: Sensibilidad a la ansiedad-Miedo a las sensaciones)

    Solicite una consulta gratuita

      Política de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies la puedes consultar en nuestra Política de Privacidad y en nuestro apartado Aviso Legal.