
Psiquiatría y Psicología clínica
Psiquiatría y Psicología Infanto-Juvenil
Neurología
Neuropsicología
Neumología
Daño Cerebral
Logopedia
Terapia Ocupacional
Fisioterapia
Derecho laboral
Coaching
Centro Rodero
Dirección

DR. BALTASAR RODERO FERNÁNDEZ
Doctor en Psicología Clínica (Cum Laude) por el Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de Zaragoza.
Ha sido galardonado en el año 2010 con el “I Premio Nacional de investigación en Fibromialgia” concedido por la Fundación FF-semFYC junto a su equipo liderados el Dr. B. Casanueva.
Ha sido beneficiario de una Beca FIS concedida por el Instituto Carlos III (expediente PI09/90301) junto con su equipo liderados por el Dr. J. García-Campayo, para el desarrollo de parte de su doctorando europeo.
Ha llevado a cabo dos rotaciones externas. Estancia de tres meses en centro de investigación de Oporto (“Instituto Superior da Maia”) y de seis meses en “Anxietyuk. National Phobics Society” – Manchester University- bajo la supervisión de tutores de la talla de Paul Salkovskis, Adrian Wells o David Clark.
En la actualidad el Dr Baltasar Rodero es Colaborador con el Departamento de Psicología en el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (I+CS). Red de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud (REDIAPP) del Gobierno de Aragón desde Enero 2007. Además es miembro de la International Association for the Study of Pain (IASP), miembro de la Association for Contextual Behavioral Science (ACBS), miembro de la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología y Vocal de la Asociación Cántabra de Psicología Clínica y de la Salud.

DR. BALTASAR RODERO VICENTE
El Dr. Baltasar Rodero Vicente, es médico especialista en psiquiatría, especialista en valoración de daños, psiquiatra por oposición de la A.I. Sanidad Nacional, en excedencia. Ha sido Director del Centro de Salud Mental de Sanidad, en Santander, Jefe del servicio de Salud Mental del Gobierno de Cantabria y Director Ad. del Hospital U.M. Valdecilla.
DRA. LUCÍA RODERO FERNÁNDEZ
Licenciada en Medicina y Cirugía, por la Universidad de Cantabria.
Realizó la especialidad de Neurología en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, participando dentro del servicio de Neurogenética en diversos entudio sobre polimorfismos de riesgo asociados a la Enfermedad de Alzheimer.
Amplió su formación en el Hospital Clinic de Barcelona, en la Unidad de Trastornos del Movimiento, dedicada a la Enfermedad de Parkinson y su cirugía y otros trastornos.
Ha trabajado en el Hospital Sierrallana de Torrelavega como especialista de Neurología. Actualmente desempeña su labor como neuróloga en el Centro Rodero y es directora del centro CRECEN (centro de Rehabilitación de enfermedades neurológicas), dedicado a la neurorehabilitación de pacientes con daño cerebral.

Profesionales y colaboradores
Psiquiatría

Dr. Baltasar Rodero Vicente
· Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid.
· Especialista en Psiquiatría.
· Especialista en valoración de daños.
· Psiquiatra por oposición de la A.I.
Sanidad Nacional, en excedencia.
· Ha sido: Director del Centro de Salud Mental de Sanidad, en Santander; Jefe del servicio de Salud Mental del Gobierno de Cantabria y Director Adjunto del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

Dra. Deirdre Sierra.
· Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cantabria.
· Especialista en Psiquiatría

Dra. Marta Alonso
· Licenciada en Medicina y Cirugía.
· Especialista en Psiquiatría.
· Doctora en Psiquiatría.
Profesionales y colaboradores
Neurología

Dra. Lucía Rodero
· Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cantabria 2000
· Especialista en Neurología en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla 2004
· Directora Centro CRECEN, Centro de Rehabilitación de Enfermedades Neurológicas desde 2009.
Profesionales y colaboradores
Psicología

Dr. Baltasar Rodero
· Licenciado en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca (1999).
· Máster en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid (2001)
· Doctor en Psicología Clínica por la Universidad de Zaragoza (2012)
· Acreditación de la ANECA para ejercer como Profesor Universitario.
Registro Nº PAD: 2014-1290

Dra. María José Varas
· Licenciada en Psicología por la UNED en la especialidad de Psicología Clínica.
· Doctora en Psicología Clínica por la UNED
· Máster en Psicología Jurídica por la Universidad de Complutense de Madrid.
.

Dr. Marcos Pérez
· Licenciado en Psicología por la Universidad de Salamanca en 1995<p< · Máster de Psicopatología y Salud por la UNED 2002
· Experto Universitario en Psicología del Coaching 2010

Dra. Yolanda Buriel.
· Licenciada en Psicología por la Universidad de Salamanca (1995-2000).
· Máster en Formación Profesional en Neuropsicología, Universidad Autónoma de Barcelona (2000-2002)

Lorena Palacios Rodríguez
· Graduada en Psicología por la Universidad de Oviedo.
· Máster en Psicología General Sanitaria por la Universidad de Zaragoza.
Profesionales y colaboradores
Neurología

Dr. Ramón Agüero
· Licenciado en Medicina y Cirugía
· Especialista en Neumología
Profesionales y colaboradores
Especialidades complementarias

Sandra González
Pedagoga
· Diplomada Educación Social por la Universidad Pontificia de Salamanca 2003
· Licenciada en Pedagogía por la Universidad de Deusto. Bilbao 2006.
· Máster en Pedagogía Terapéutica por la Universidad de Vic y el ISEP. Barcelona 2013.

Victoria Vicario
Logopeda
· Graduada en Logopedia por la Universidad de Valladolid (2010-2014)
· Postgrado en Neuropsicología. ISEP (2014-2015)
· Experto en Terapia Orofacila y Miofuncional. UPSA (2014-2015)

Victoria Vicario
Logopeda
- Teléfono:+1 (859) 254-6589
- Correo electrónico:info@example.com

Marina Abascal
Logopeda
· Graduada en Logopedia por la Universidad Pontificia de Salamanca (2010-2014)
· Máster en Atención Temprana y Educación Especial (2014-2015)

Elisa Álvarez Ceballos
Terapeuta Ocupacional
· Graduada en Terapia Ocupacional por la Universidad de Oviedo (2013-2017).
· Máster en T.O. basada en la evidencia: estudio de la funcionalidad del miembro superior.
· Experto en calidad de vida y discapacidad.
Actualmente cursando master en T.O. en la rehabilitación del paciente neurológico.

Ana Fernández Peña
TeraFisioterapia
· Diplomatura en Fisioterapia por la Universidad Gimbernat-Cantabria (2008-2011)
·Fisioterapia Neurológica en Centro de Neurorrehabilitación (2014-2015)
· Experta en mano espástica y Disfagia Neurógena (2015)
· Formación en Neurodinamia y Método Affolter (2016)

Mª Ángeles Villamil Calva
Auxiliar Sanitario
· Auxiliar Sanitario (2009-2012)





