Psiquiatría y Psicología clínica

Psiquiatría y Psicología Infanto-Juvenil

Neurología

Neuropsicología

Neumología

Daño Cerebral

Logopedia

Terapia Ocupacional

Fisioterapia

Derecho laboral

Coaching

Miedo a las sensaciones

La sensibilidad a la ansiedad, que también es entendida cómo el miedo a las sensaciones físicas, es un constructo psicológico clave para entender mayormente a las personas que sufren crisis de ansiedad y agorafobia.

En realidad estos pacientes no temen a los centros comerciales, las colas, los atascos, salir de casa, alejarse de su zona de seguridad….etc sino el experimentar esas sensaciones a las que les tienen tanto miedo en esas situaciones.

Caso Práctico

Un ejemplo será más clarificador para entender este constructo. Supongamos una persona mayor de unos 70 años de edad que haya sufrido una cardiopatía isquémica (“ataque al corazón”). Una vez que haya sido dado de alta en el hospital y vuelva a hacer vida normal, es muy probable que se asuste cuando suba una cuesta o unas escaleras porque en esas circunstancias su corazón se acelerará. El problema ocurrirá en el caso de determinados sujetos que tienen un miedo irracional a sufrir otro ataque. En ese supuesto, la sola interpretación de que “tener unas palpitaciones” es peligroso, le pondrá en tensión, y paradójicamente, hará que aumenten aún más sus palpitaciones. Al final, la persona se convierte en un especialista en detectar sensaciones, y cuando las detecta las magnifica.

Mecanismo Clave

Este es el mecanismo clave por el que los sujetos que tienen miedo a determinadas sensaciones como por ejemplo, ahogo, falta de aire, vértigos, miedo a perder el control, miedo al desmayo, miedo a un ataque al corazón, miedo a volverse loco…..etc no pueden salir del círculo en el que se encuentran y que se retroalimenta en cada crisis o pseudo-crisis.

Cómo resolverlo

En la Unidad de Centro Rodero te daremos las pautas y estrategias a seguir para superar tu sensibilidad a la ansiedad y dejar de ser un experto en detectar sensaciones.
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies la puedes consultar en nuestra Política de Privacidad y en nuestro apartado Aviso Legal.