
“Si yo hubiera estado en la presidencia del gobierno en 2022”, hasta claramente expresar, “que es la guerra de Biden”, o “conmigo la guerra habría acabado”, son frases que han venido marcando el itinerario de un prepotente y vanidoso, que se reúne con un autócrata cuando éste quiere; le pone una alfombra roja, se exhibe junto a él, siendo como es un criminal perseguido por la justicia europea, o tribunal de la Haya, escoltados por bombarderos y aviones de última generación para impresionar, ¿a quién?, ¿al mundo televidente, o al visitante, a quien pretende intimidar?; después de un paseo exhibitorio, pasan a una sala donde hablan y hablan, ¿de qué?, ¿cuál ha sido el tema de su diálogo?, ¿así como las conclusiones a las que han llegado? La impresión es que, de acuerdo con el comentario que al final del encuentro realizaron, sin permitir la participación de los periodistas, es que no hubo acuerdo, ¿o lo hubo?, parece por lo que ha trascendido, que al no suspender los ataques el presidente de Rusia durante el encuentro, incluso acelerarlo, éste se mantiene fiel al principio de, lo que robe, lo que usurpe, lo que por la fuerza obtuve, es mío, además tiene como referente lo acontecido con la península de Crimea, pero como entonces todo fueron facilidades, se ve con la capacidad de forzar, además de retener para siempre como suyo lo conquistado, imponiendo que Ucrania, jamás entre en la OTAN, y admita la realidad de la conquista o del robo.
Mientras el anfitrión, lambeteando durante el paseo al dictador, alejándose de su habitual menosprecio, a Zelenski y cualquiera, que no sea el presidente chino o norcoreano, que se ponga en su camino, con la cabeza inclinada como signo de asentimiento o de aceptación, le ha vuelto a manosear su espalda, en una despedida en la que faltó aquel beso de Kruschev.
No puede ser, o no debe de ser así, la UE está jugando un enorme papel en el enfrentamiento, se ha situado al lado de Zelenski, le está facilitando apoyo moral públicamente, armamento y dinero, está por otra parte castigando a Rusia con reiteradas sanciones, tratando de mermar su fortaleza económica, y ninguna representación de la EE.UU, ni el presidente del país invadido, han sido invitados al encuentro, algo sencillamente, además de insólito vergonzoso, y que entre otras aspecto mide el peso político de la UE en el mundo.
Fuente: Dr. Baltasar Rodero, Psiquiatra, Santander 2025
Santander
- C/ Ruamayor, 11 - Bajo 39008, Santander (Cantabria)
- 942 22 45 44
- 942 07 07 87
- administracion@centrorodero.es
Torrelavega
- C/ Julián Ceballos 36, 1-A, 39300 Torrelavega
- 942 88 13 22
- 942 07 07 87
- administracion@centrorodero.es
Últimas Entradas
11 Abr 2025TVE entrevista a Baltasar Rodero Fernández a raíz de la publicación de su libro «La ansiedad del esquimal»En este link podeís ver la entrevista del programa «La aventura del saber»...
02 Feb 2025Ventajas del bilingüismoCuenta la historia que la diversidad de lenguas es un castigo, una barrera impuesta para dificultar...
17 Ene 2025¿Cómo manejar el TOC?El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es una condición mental que puede afectar gravemente la calid...