
La soledad para todos nosotros implica marginación, exclusión, alejamiento de la norma, incluso desprecio de ésta, en definitiva ausencia de implicación en el palpitar de la vida. Se trata de una enfermedad social como el estrés o la depresión. Freud hablaba de enfermedad destructiva. Diferentes estudios (Cacioppo), nos indican que uno de cada cuatro individuos.. read more →

Este comienzo de verano, ha movilizado mi curiosidad sobre la duración de la vida, aspiración intemporal de la humanidad. La búsqueda del elixir de la eterna juventud, o esa piedra filosofal que nos impregne, o ese flujo misterioso que irradia un haz de luz perpetua, y que se proyecta hasta el infinito… Todos en su.. read more →

Es un aspecto de la vida, cuyo sueño por alcanzarla es unánime, nadie lo discute, nadie lo pone en duda, todas las personas normales la definimos como el mayor de los bienes que el individuo puede alcanzar. Es el estado perfecto y equilibrado del individuo, un estado de bienestar absoluto, físico, mental y social, un.. read more →

Comienza un nuevo año, y sin darnos cuenta nos acerca a la recta final del curso, se aproxima el “esprín” final, el empujón que nos permitirá cumplir con una obligación contraída en octubre, fecha de las matriculaciones, y que supone la superación del curso, tanto para los que han comenzado una nueva etapa, como para.. read more →

Nuestra vida, dinámica, itinerante y cambiante, expuesta a múltiples acontecimientos ordinarios y extraordinarios, necesita para su estabilidad de referentes estables que la fijen, en el deseo de alcanzar el mayor grado de serenidad, reposo y sosiego, base de nuestra estabilidad o equilibrio. Entre los referentes externos más significativos, comunes a la totalidad de los individuos,.. read more →

Una joven de 15 años, y un adulto de 27, que ha culminado su formación universitaria, van a coincidir en «el tiempo» en consulta, buscando cómo aliviar su sufrimiento. La joven de 15 años ha nacido en una familia acomodada, cuyas relaciones son estables, es muy buena estudiante, responsable, sensible, ejemplar en su comportamiento, muy.. read more →

En estos días donde el movimiento de los ciudadanos es tan fácil como frecuente, lo normal es que se busquen aquellos lugares, donde tengamos asegurada la tranquilidad, el sosiego, la paz, o la diversión. El tiempo, limpio y agradable, los caminos señalizados correctamente y cada día con un mayor grado de conservación, los variados y.. read more →

Cada día es más frecuente, la noticia de asesinatos en masa en algún colegio Norteamericano, un ex alumno de alguna escuela, que se ha sentido marginado, maltratado, despreciado, acosado… en alguna ocasión, se acerca a las armas como tabla de salvación, se pertrecha concienzudamente, se entrena si es preciso el tiempo que fuera necesario, incluso.. read more →

El niño es el mamífero que va a presentar más limitaciones a la hora de su nacimiento, es completamente dependiente, necesitando la ayuda de sus progenitores durante un largo periodo de tiempo para su subsistencia. No obstante, es sensible, y va a interactuar respondiendo a estímulos externos, que cada día serán más elaborados, ricos y.. read more →

A lo largo de nuestra vida, lo normal es disfrutar o sufrir con numerosos o distintos maestros, de ellos, en general, aprendemos nuestros conocimientos, de los que incluso con su ejercicio podemos llegar a vivir, o cuando menos a mejorar nuestro nivel cívico, cultural o técnico. El nombre por el que se le denominan, “maestro”,.. read more →
Últimas Entradas
23 Jun 2022¿Cómo mejorar las habilidades sociales?Nos movemos por emociones, por reacciones, por cómo nos relacionamos con los demás para rebatir o ap...
05 May 2022¿Cómo manejar los enfados?Seguro que alguna vez te has preguntado a ti mismo: «pero, ¿quién es ese monstruo que a veces vive d...
Santander
- C/ Ruamayor, 11 - Bajo 39008, Santander (Cantabria)
- 942 22 45 44
- 942 07 07 87
- administracion@centrorodero.es
Torrelavega
- C/ Julián Ceballos 36, 1-A, 39300 Torrelavega
- 942 88 13 22
- 942 07 07 87
- administracion@centrorodero.es
Últimas Entradas
23 Jun 2022¿Cómo mejorar las habilidades sociales?Nos movemos por emociones, por reacciones, por cómo nos relacionamos con los demás para rebatir o ap...
05 May 2022¿Cómo manejar los enfados?Seguro que alguna vez te has preguntado a ti mismo: «pero, ¿quién es ese monstruo que a veces vive d...
12 Abr 2022Aprender a perdonarNo saber perdonar es como una herida que no acaba nunca de cicatrizar: sangra y hace daño. ¿Te has d...