En la tribuna de fecha 25 de mayo de 2023 afirmaba, con riguroso criterio, que ninguna ofensa, de tipo racista, xenófobo… ha de quedar impune. Añadiendo que,  todos somos únicos, pero iguales en derechos y obligaciones. Hoy siguiendo una segunda parte de la tribuna, quisiera ampliar este criterio, conceptualmente de forma inversa, al que expuse.. read more →

Todos los profesores, han de estar en posesión de las múltiples habilidades, que les capacitan para mantener la atención y el respeto, en la clase, pero ocurre en ocasiones, que, la carencia o limitación de éstas, o la inquietud propia de la edad de los alumnos, pueden hacer que ambiente de clase, funcione cual carrusel,.. read more →

05 Jun 2023
J junio, 2023

La importancia de decir no

Baltasar Rodero

En cuantas ocasiones hemos escuchado a algunos padres, el comentario de que su hijo es un mal educado, desobediente, porque no acepta lo que le imponen, manifestando además claramente un no como respuesta. No sólo no aceptan lo que le dicen, lo que le recomiendan, lo que le ordenan, sino que de forma clara manifiesta.. read more →

En la tribuna publicada en El Diario Montañés de fecha 25 de mayo de 2023 afirmaba, con riguroso criterio, que ninguna ofensa, de tipo racista, xenófobo… ha de quedar impune. Añadiendo que, todos somos únicos, pero iguales en derechos y obligaciones. Hoy siguiendo una segunda parte de la tribuna descrita, quisiera ampliar este criterio, pero,.. read more →

25 May 2023
J mayo, 2023

La persona como ser social

Baltasar Rodero

Ya Aristóteles en el siglo cuarto a C, definió al individuo como ser social, ser que interactúa con los demás seres; que necesita de ellos; que vive en un contacto permanente con el resto de personas; que se agrupa, buscando abrigo emocional y fortaleza física; y que en su itinerario vital, necesita el contacto de.. read more →

25 May 2023
J mayo, 2023

La persona como ser social

Baltasar Rodero

Ya Aristóteles en el siglo cuarto antes de Cristo definió al individuo como ser social, ser que interactúa con los demás seres; que necesita de ellos; que vive en un contacto permanente con el resto de personas; que se agrupa, buscando abrigo emocional y fortaleza física; y que en su itinerario vital, necesita el contacto.. read more →

22 May 2023
J mayo, 2023

El candidato y la política

Baltasar Rodero

El semillero de candidatos para el ejercicio de la política, es cuantioso, además de heterogéneo; en edad, sexo, formación académica, color, capacidades, habilidades sociales, formación, carácter o comportamiento…, y se extiende, a lo largo y ancho de todo el territorio. Todos en principio disfrutan de una buena salud, formación, capacidad, inteligencia, en ocasiones privilegiada, además.. read more →

El individuo, hombre o mujer, dispone de diversas capacidades entre las que destacan las psíquicas, que le hacen un ser inteligente, y que le van a permitir el disfrute de una vida participativa y social, en contacto con sus congéneres. Podrá desplazarse y moverse al lugar que le convenga cuando así lo desee, podrá emanciparse.. read more →

15 May 2023
J mayo, 2023

¿Somos buenos o malos?

Baltasar Rodero

Una ojeada al comportamiento humano, a lo largo de la historia, nos indicará que sus obras están repletas de fricciones, desencuentros e incluso atropellos y destrucciones, amén de hechos delictivos y violencia. Pensemos, en los más recientes, Ucrania y su invasión por el matón de turno, en principio sin causa que lo justifique, en la.. read more →

Cuando hablo de familia, me refiero a la que consideramos conceptualmente clásica, y que normalmente la componen: madres, padres, hijos y potencialmente abuelos. Cada uno de los miembros ocupa su papel, y en su conjunto tratan de encontrar sentido positivo a su relación, buscando el mayor grado de estabilidad armoniosa. Obviamente, esta relación como todas,.. read more →