![](https://centrorodero.es/wp-content/uploads/2016/06/Atencion-Temprana-Santander-606x380.jpg)
Desde la Unidad de Atención Temprana de Santander en el Centro Roodero, hoy queremos responder a la pregunta de ¿Cuáles son las primeras señales de alarma en el desarrollo motor de mi bebé?
El desarrollo motor es, tal vez el área, que más pistas puede darnos sobre un desarrollo atípico en los bebés para llevar a cabo un seguimiento de cerca por especialistas.
Lo más llamativo al poco de nacer, sería el control y mantenimiento de su cabeza para, poco a poco dirigir esta junto con sus manos, hacia la línea media del cuerpo y manipular objetos. Hacia los 8 meses, el bebé debería de comenzar a voltear (pasar de prono a supino y viceversa) y arrastrarse de forma aun torpe, así como mantenerse sentado para explorar su entorno cercano. Acercándose el año de edad, llega el momento de poder sentarse por sí mismo y observaríamos las primeras conductas de gateo, aproximándose la bipedestación para dar comienzo, más adelante, a la marcha con los primeros pasitos.
Estos son algunos de los objetivos más importantes en el desarrollo motor de los bebés desde el nacimiento hasta los 12 meses que, de no cumplirse, podrían indicarnos de la existencia de algún problema a la base. Cada uno de estos hitos motores tiene su función además para el correcto desarrollo de áreas sensorialesy cognitivas, por lo que intervenir de forma precoz puede hacer que este retraso en el desarrollo se corrija sin derivar en problemas mayores a medida que avanzan en edad.
Andrea González
Psicólogo especialista en Atención Temprana
Santander
- C/ Ruamayor, 11 - Bajo 39008, Santander (Cantabria)
- 942 22 45 44
- 942 07 07 87
- administracion@centrorodero.es
Torrelavega
- C/ Julián Ceballos 36, 1-A, 39300 Torrelavega
- 942 88 13 22
- 942 07 07 87
- administracion@centrorodero.es
Últimas Entradas
29 Dic 2024¿A quién se refieren por gente tóxica?En los últimos años, el término «gente tóxica» ha ganado popularidad en redes sociales, libros de au...
14 Dic 2024¿Son siempre buenas las relaciones sociales?Las relaciones sociales son, sin duda, una parte esencial de la experiencia humana. Desde el momento...
22 Nov 2024Consecuencias en los menores por el uso de Tik TokTikTok, la red social que ha conquistado a millones de adolescentes, se ha convertido en un fenómeno...