
El pasado sábado 26 de octubre, se celebró el Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido, fecha instaurada por el Consejo de Ministros en 2007, a raíz de una propuesta de la Federación Española de Daño Cerebral Adquirido (FEDACE).
En este día, tanto la Federación como las entidades federadas realizan un llamamiento especial a la sociedad para mejorar la información y el cuidado a las personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA), defender su derecho a acceder a todos los recursos de atención integral especializados y garantizar su calidad de vida en igualdad de oportunidades.
El DCA constituye hoy en día una de las principales causas de discapacidad permanente, y es el resultado de una lesión súbita en el cerebro que produce diversas secuelas de carácter físico, psíquico y sensorial, que conllevan una afectación del funcionamiento cognitivo, emocional, conductual y/o físico.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se prevé que su prevalencia aumente alrededor de un 18% hasta 2020 y que lo haga, principalmente, en personas jóvenes afectadas por traumatismos craneoencefálicos y en ciudadanos mayores víctimas de accidentes cerebrovasculares.
Daño Cerebral en España
En España, concretamente, residen 420.064 personas con Daño Cerebral Adquirido. De acuerdo con la Encuesta Discapacidad, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia 2008, el 78% de estos casos se debe a accidentes cerebrovasculares, y se infiere que un 22% corresponde a otras causas (traumatismos craneoencefálicos, ictus, tumores, etc.).
A la variedad de secuelas de esta discapacidad, y la forma repentina y brusca en que suele aparecer la lesión, se une el fuerte impacto que produce en la familia, cuyo papel es especialmente relevante durante el proceso de rehabilitación de las personas afectadas.
CRECEN y Daño Cerebral
El Centro Rodero Clínica de Neurociencias dispone del Centro CRECEN, Centro especializado en la Rehabilitación de Enfermedades Neurológicas (www.crecen.net).
Fuente: Infocop
Santander
- C/ Ruamayor, 11 - Bajo 39008, Santander (Cantabria)
- 942 22 45 44
- 942 07 07 87
- administracion@centrorodero.es
Torrelavega
- C/ Julián Ceballos 36, 1-A, 39300 Torrelavega
- 942 88 13 22
- 942 07 07 87
- administracion@centrorodero.es
Últimas Entradas
04 Sep 2022¿Por qué cuesta tanto dejar una relación tóxica?«Es como una droga para mi». «No puedo vivir sin el/ella». ¿Has oído alguna vez estas frases? Seguro...
23 Ago 2022¿Por qué no podemos dejar la mente en blanco?Esta increíble máquina que llevamos sobre los hombros, ¿puede parar en algún momento? ¿Tu qué crees?...
07 Ago 2022¿Por qué analizar tanto las cosas nos agota?¿Alguna vez te has dejado caer en un sofá diciendo “estoy mentalmente agotado“? Nos ha pasado todos....