
Hoy desde Logopeda Santander, queremos hacer una reflexión sobre la importancia del lenguaje.
El lenguaje es una facultad intelectual específica del individuo que forma parte de la cultura. No es algo instintivo como en la escala animal, que se emite o da respuesta a hechos concretos, siempre los mismos y los mismos mensajes.
Es el vehículo de expresión del pensamiento. Platón decía que el pensar es como el diálogo con uno mismo. Hegel va más allá y propone que el lenguaje da forma al pensamiento, le clarifica, ordena su expresión y jerarquiza la forma de pensar.
Es por otra parte la conexión fundamental de los diferentes individuos, a la vez que les impregna de singularidades; primero por el formato, estructura, código, etc. Y segundo por su riqueza, dado que siempre se acompaña de gestos, movimientos, posturas… los cuales son específicos de cada cultura y de cada individuo.
Le enriquece el tono de la palabra, el formato de la expresión y el tipo de giros. Lo pueden hacer más o menos protagonista, pues los hechos pueden cambiar de concepción con el tono y/o gesto en la expresión.
Es en definitiva, la base de la convivencia al permitir el diálogo, que no es más que el contraste de criterios en la búsqueda de un fin superior y común.
Posibles trastornos del lenguaje:
El lenguaje puede sufrir algún tipo de trastorno, generalmente siempre abordable mediante una rehabilitación especializada. Destacamos como más significativos:
- AFASIA: esta patología puede afectar al lenguaje tanto en su vertiente sensitiva, la cual no permite comprender el lenguaje oral; como en la motora, en la que la expresión se encuentra afectada. En ocasiones, ambos aspectos del lenguaje pueden verse afectados en distinto grado.
- DISARTRIA: el lenguaje necesita una vía de expresión, que es el habla. La disartria es la dificultad que provoca problemas a la hora de articula los sonidos del habla (fonemas).
- ALTERACIONES EN LA FLUIDEZ: cuando el habla, altera el mensaje que queremos dar por problemas en la fluidez al hablar.
- RETRASO DEL LENGUAJE: problemas en la adquisición del lenguaje cuando se está en edad de desarrollo.
- DISGLOSIAS: cuando los órganos fonoarticulatorios presentan malformaciones.
Fuente: Victoria Vicario. Logopeda de Centro Rodero Clínica de Neuociencias. Santander
Santander
- C/ Ruamayor, 11 - Bajo 39008, Santander (Cantabria)
- 942 22 45 44
- 942 07 07 87
- administracion@centrorodero.es
Torrelavega
- C/ Julián Ceballos 36, 1-A, 39300 Torrelavega
- 942 88 13 22
- 942 07 07 87
- administracion@centrorodero.es
Últimas Entradas
- 11 Abr 2025TVE entrevista a Baltasar Rodero Fernández a raíz de la publicación de su libro «La ansiedad del esquimal»En este link podeís ver la entrevista del programa «La aventura del saber»...
02 Feb 2025Ventajas del bilingüismoCuenta la historia que la diversidad de lenguas es un castigo, una barrera impuesta para dificultar...
17 Ene 2025¿Cómo manejar el TOC?El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es una condición mental que puede afectar gravemente la calid...