Ansiedad en Santander

ansiedad en santanderA lo largo de nuestra vida, son numerosas las ocasiones en las que nos vemos envueltos en situaciones que superan nuestras expectativas. Estas situaciones pueden desencadenar una serie de emociones que, a veces, nos resulta difícil controlar. Es entonces cuando hablamos de trastornos como la ansiedad, el estrés, etc. La ansiedad se produce cuando, ante una determinada acción que conlleva riesgos y peligros, nuestro organismo pone en marcha el sistema adrenérgico y nos prepara para la posible lucha o huida ante el peligro. Cuando las situaciones de miedo y de angustia se prolongan a lo largo del tiempo, pueden llegar a provocar importantes crisis de sufrimiento y angustia, interfiriendo diariamente en la vida de los pacientes.

 

Algunos de los trastornos derivados de la ansiedad a causa del miedo son los siguientes:

– El trastorno de ansiedad generalizada
– Trastorno obsesivo
– Trastorno por estrés postraumático
– Situaciones de fobia concreta o específica
– Trastorno obsesivo-compulsivo
– Trastorno de pánico
– Agorafobia
– Trastorno de ansiedad social

Estos trastornos consiguen que los afectados tengan una calidad de vida inferior al resto de la población sin problemas emocionales. En lo que respecta a los síntomas, la ansiedad puede manifestarse de manera fisiológica, cognitiva o conductual. Algunos de los síntomas más comunes de este trastorno son los siguientes: sensación de ahogo, excesiva transpiración, taquicardias, rigidez en la musculatura, insomnio, mareos, inquietud, pensamientos negativos, obsesión por un tema, dificultades para hablar, dolor en el pecho, tensión arterial baja, etc.
Hoy en día y frente a un 13,8 % de la población con problemas provocados por la ansiedad en el último año, el Centro Rodero Clínica de Neurociencias abre sus puertas en Santander bajo un modelo único en el que se integran todas las especialidades relacionadas con el cerebro. Su importante equipo multidisciplinar actúa en conjunto para obtener resultados más firmes y un tratamiento más específico en relación con el problema que se presente. Sobre una superficie de 600 m2, el centro cuenta con catorce despachos de atención y una gran sala de formación permanente con capacidad para unas cuarenta personas. Entre el grupo de especialistas, el centro cuenta con tres médicos psiquiatras, tres psicólogos clínicos especialistas en adultos y dos psicólogos clínicos especializados en áreas infanto-juveniles, un dietista, un logopeda, dos especialistas en psicopedagogía, un especialista en neuropsicología, un sexólogo, un terapeuta ocupacional, un fisioterapeuta y, por último, un abogado.

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies la puedes consultar en nuestra Política de Privacidad y en nuestro apartado Aviso Legal.