
Burnout, quemado ¿Cómo saber si estamos quemados?
CUESTIONARIO – BURNOUT
Este cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI) está constituido por 22 ítems en forma de afirmaciones, sobre los sentimientos y actitudes del profesional en su trabajo y hacia los alumnos y su función es medir el desgaste profesional. Este test pretende medir la frecuencia y la intensidad con la que se sufre el Burnout.
Os recomendamos que antes de seguir viendo la interpretación de los resultados realicéis primero el cuestionario.
Mide los 3 aspectos del síndrome de Burnout:
- Subescala de agotamiento o cansancio emocional. Valora la vivencia de estar exhausto emocionalmente por las demandas del trabajo. Consta de 9 preguntas (1, 2, 3, 6, 8, 13, 14,16, 20.) Puntuación máxima 54.
- Subescala de despersonalización. Valora el grado en que cada uno reconoce actitudes frialdad y distanciamiento Está formada por 5 ítems (5, 10, 11, 15, 22.) Puntuación máxima 30.
- Subescala de realización personal. Evalúa los sentimientos de autoeficiencia y realización personal en el trabajo. Se compone de 8 ítems (4, 7, 9, 12, 17, 18, 19, 21.) Puntuación máxima 48.
CÁLCULO DE PUNTUACIONES
Se suman las respuestas dadas a los ítems que se señalan:
Aspecto evaluado | Preguntas a evaluar | Valor total obtenido | Indicios de Burnout |
Cansancio emocional | 1−2−3−6−8−13−14−16−20 | Más de 26 | |
Despersonalización | 5−10−11−15−22 | Más de 9 | |
Realización personal | 4−7−9−12−17−18−19−21 | Menos de 34 |
VALORACIÓN DE PUNTUACIONES
Altas puntuaciones en las dos primeras subescalas y bajas en la tercera definen el síndrome de Burnout. Hay que analizar de manera detallada los distintos aspectos para determinar el Grado del Síndrome de Burnout, que puede ser más o menos severo dependiendo de si los indicios aparecen en uno, dos o tres ámbitos; y de la mayor o menor diferencia de los resultados con respecto a los valores de referencia que marcan los indicios del síndrome. Este análisis de aspectos e ítems puede orientar sobre los puntos fuertes y débiles de cada uno en su labor docente.
VALORES DE REFERENCIA
BAJO | MEDIO | ALTO |
|
CANSANCIO EMOCIONAL | 0 – 18 | 19 – 26 | 27 – 54 |
DESPERSONALIZACIÓN | 0 – 5 | 6 – 9 | 10 – 30 |
REALIZACIÓN PERSONAL | 0 – 33 | 34 – 39 | 40 – 56 |

SONY DSC
Santander
- C/ Ruamayor, 11 - Bajo 39008, Santander (Cantabria)
- 942 22 45 44
- 942 07 07 87
- administracion@centrorodero.es
Torrelavega
- C/ Julián Ceballos 36, 1-A, 39300 Torrelavega
- 942 88 13 22
- 942 07 07 87
- administracion@centrorodero.es
Últimas Entradas
- 11 Abr 2025TVE entrevista a Baltasar Rodero Fernández a raíz de la publicación de su libro «La ansiedad del esquimal»En este link podeís ver la entrevista del programa «La aventura del saber»...
02 Feb 2025Ventajas del bilingüismoCuenta la historia que la diversidad de lenguas es un castigo, una barrera impuesta para dificultar...
17 Ene 2025¿Cómo manejar el TOC?El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es una condición mental que puede afectar gravemente la calid...