¿Hay algo más triste que una pareja en silencio en un restaurante y cada uno mirando su móvil? Sí, una pareja con hijos en un restaurante haciendo lo mismo, pero todos juntos, en familia, con los niños absortos en un móvil o una tablet. Entre eso y un grupo de amebas no hay mucha diferencia… read more →

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio la voz de alarma hace unos días. Las enfermedades mentales (ansiedad y depresiones clínicas) afectaban ya a más de 615 millones de personas. Representa un 30% más que hace 25 años y supone un coste anual de 900.000 millones de euros a las administraciones públicas y a.. read more →

España se sitúa entre los países con mayor tasa de consumidores jóvenes. Los expertos alertan del riesgo de desarrollar trastornos mentales Todo empieza con un porro en el patio del instituto o parque que circula de mano en mano entre toses y risas. «Es mucho peor el tabaco por todo lo que le echan. La.. read more →

Todo comienza con olvidar dónde están las llaves o quién llamó al teléfono. Después, la orientación y los recuerdos se ven afectados, para terminar con la dependencia total de otra persona para realizar actividades comunes, como comer o asearse. El alzhéimer es una alteración neurodegenerativa generalmente conocida por los problemas asociados a la pérdida de.. read more →

Aunque el castigo físico está cada vez peor visto, o incluso prohibido en muchos países, sigue siendo un tema que suscita polémica entre muchos padres que consideran que su regulación supone entrometerse en su forma de educar. Una nueva investigación, publicada en el Journal of Family Psychology, apuntala los argumentos de los opuestos a esta.. read more →

Es peor el remedio que la enfermedad, reza el dicho castellano. En lo que a psicofármacos se refiere, el escritor estadounidense Robert Whitaker se muestra bastante de acuerdo en su libro Anatomía de una epidemia (Capitán Swing). Tras repasar la literatura científica y las estadísticas, el periodista concluye que si bien los medicamentos para las.. read more →

Divorciarse, además de ser un trance es también un episodio que puede poner a prueba la salud cardiovascular. La relación entre el divorcio y el riesgo de infarto se ha estudiado, más concretamente en la investigación “Association between divorce and risks for Acute Myocardial Infarction”, publicada el pasado año en la revista Circulation: Cardiovascular Quality.. read more →

El trabajo como actividad remunerada contribuye al bienestar del individuo, dándole un contenido, un sentido en este mundo, le impregna además de una identidad, referente  frente a los otros, por la que en ocasiones se le va a conocer eternamente,  además de propiciarle libertad o autonomía para su desarrollo y el de los suyos, como.. read more →

Una de las cosas que más le sorprendió descubrir a Lars von Trier cuando rodaba su peculiar visión de la dependencia de los placeres carnales, Nymphomaniac (2013), fue el enorme sufrimiento que conlleva este tipo de adicción a los que la padecen. Steve McQueen, director de Shame (2011), esa triste cinta que narra el viacrucis.. read more →

Baltasar Rodero, Doctor en Psicología Clínica. TVE 1. 2016

Baltasar Rodero, Psicólogo en Santander, es entrevistado en TVE 1 Recientemente, TVE 1 se puso en contacto con Baltasar Rodero, Psicólogo en Santander. Querían tener un mayor conocimiento de las implicaciones de su última publicación científica. En dicho estudio, se trató de comparar los efectos que tiene la meditación o mindfulness en nuestro ADN. Más.. read more →