Centro Rodero • Clínica de Neurociencias • Santander
  • La Clínica
    • Centro Rodero: Psiquiatría, Psicología y Neurología Santander y Torrelavega
    • Dirección Centro Rodero
    • Nuestras Instalaciones – Centro Rodero
    • Nuestros Centros
    • Docencia
    • Investigación
  • Especialidades
    • Psiquiatría y Psicología Clínica
    • Psiquiatría y Psicología Infanto-Juvenil
    • Neurología
    • Neuropsicología
    • Neumología
    • Daño Cerebral
    • Logopedia
    • Terapia Ocupacional
    • Fisioterapia
    • Derecho Laboral
      • Preguntas Frecuentes
    • Coaching
  • Áreas de Atención
    • Áreas de Adultos
      • Ansiedad
        • Pánico – Ansiedad – Angustia – Agorafobia
        • Miedo a las sensaciones
        • Fobias Específicas
        • Miedo a Conducir – Amaxofobia
        • Ansiedad Generalizada
        • Trastorno Obsesivo Compulsivo
        • Trastorno Obsesivo
        • Estrés Post Traumático
        • Ansiedad Social o Fobia Social
        • Hipocondría
      • Depresión
      • Adicciones
      • Psicooncología
      • Trastorno de Personalidad
      • Neurología
      • Otras Áreas de Tratamiento
    • Unidad Infanto-Juvenil 6-18 Años
  • Participación y Conferencias
    • Conferencias de Salud
    • Participación en los Medios
  • Blog Salud
  • Donde Estamos | Contacto
    • Formulario de Contacto
    • Donde Estamos
    • Consulta Online
Sección: Home | Blog | ¿Qué es la hipersexualidad?
11 Jun 2017
J junio, 2017

¿Qué es la hipersexualidad?

Blog
¿Qué es la hipersexualidad?

El SEXO.. ¿Siempre?¿A cualquier hora?¿En cualquier sitio?. Hay personas que rápidamente responden «Si, claro!!!» ¿Habrá un problema detrás de esa respuesta? ¿Somos conscientes de la adición que genera el sexo? En definitiva: sabes ¿qué es la hipersexualidad?

La hipersexualidad es una enfermedad que hace referencia a la adicción al sexo. La OMS lo define como «el impulso sexual excesivo». Muchas personas sufren graves problemas al enfrentarse a esta adicción que casi nadie se toma en serio. Es tan peligrosa como la toxicomanía, la ludopatía y otras dependencias porque genera un trastorno en la vida personal del afectado.

¿Qué es la hipersexualidad?

La existencia de un estudio realizado por la organización británica de asesoramiento familiar, se extrae la conclusión de que 1 de cada 20 personas padece un problema de hipersexualidad. Afecta en mayor medida a los hombres (85%) que a las mujeres (15%). ¿Por qué? porque las mujeres asocian el sexo más a lazos emocionales que los hombres.

En España 1.600.000 personas sufren algún trastorno. ¿Cómo podemos saber si somos una de estas personas?. El doctor Josep María Farré, del Instituto Universitario USP Dexeus (Barcelona), indica que: «Tienen cierta predisposición las personas con características impulsivas, con control deficiente y búsqueda excesiva de novedades, o con tendencia al fracaso social«.

Una persona hipersexual también puede desarrollar esta dolencia si sufre de estrés y bajo control de los impulsos y las emociones. Una baja tolerancia a la frustración puede suponer una razón de peso para sufrir hipersexualidad.

Son muchas las causas que generan la hipersexualidad y pocas veces el afectado es consciente de saber el origen de su trastorno. Habitualmente, la hipersexualidad va asociada o acompaña a otro tipo de problemas: adicción al juego, problemas alimenticios, alcohol o sustancias tóxicas.

El paciente hipersexual sufre graves carencias emocionales y presenta un gran sentimiento de culpa. Es muy habitual que se hagan continuos autorreproches y tienen una confusa percepción de lo que es bueno o malo, mucho o poco. Por ese motivo, se refugian en sus dependencias donde momentáneamente se siente mejor. El sexo es su forma de compensarlas. Usan su cuerpo y el de los demás como un objeto.

¿Qué problemas genera la hipersexualidad?

Las secuelas de la hipersexualidad se manifiestan física y psicológicamente. Como ya hemos comentado, la dependencia a otras sustancias es habitual.

El hipersexual suele presentar episodios de irritabilidad, náuseas, insomnio o ansiedad. Físicamente, la próstata y la uretra en particular son los órganos más dañado pero todo el cuerpo en general sufre mucho con este tipo de excesos.

Aunque su cuerpo y su alma se resientan, el adicto del sexo es insaciable. Solo vive para satisfacer sus fantasías. Pero llega un día en que, tras agotarse el placer del orgasmo, se le cae el mundo encima. Y piensa: “¿Qué estoy haciendo con mi vida?”. Emocionalmente, esa persona está totalmente perdida.

¿Cómo superar la hipersexualidad?

Al menos en tu cabeza ya tienes respuesta a la primera pregunta: ¿qué es la hipersexualidad?. Es el momento de solucionar el problema si sientes que puedes ser un adicto al sexo.

Debido a que la hipersexualidad está considerada una adicción, la idea de superarlo de manera autónoma, puede ser la alternativa más complicada. Es necesario conocer muy bien la enfermedad; conocer los orígenes de la misma; posiblemente superar otra adicción asociada; y encontrar las fortalezas personales que puede que no estén muy definidas para retomar hábitos sanos.

El sexólogo y psicólogo clínico Esteban Cañamares opina: “Es posible curar la adicción al sexo tratándola como cualquier otra adicción. Se necesitan unos pocos meses o varios años de psicoterapia, según el caso. Hay que reeducar las costumbres para vincular el sexo con los sentimientos. El grado de recaída es alto, pero el 50 % de los pacientes consiguen recuperar el control de sus impulsos”.

Otra alternativa es acudir a Adictos Sexuales Anónimos. ¿Sabías que existía? Es un grupo de terapia que ofrece un servicio gratuito a todas las personas que sufren de adicción al sexo. Los propios miembros de la asociación son los que, a través de sus donativos voluntarios, sustentan su existencia.

Escuchar a otras personas con un problema similar y poder hablar de ello, libera a los dependientes de su pensamiento de «nadie me entiende y estoy solo ante este problema».

Por otro lado, acudir a clínicas de ayuda es otra de las opciones para superar la hipersexualidad. Considerada como la más eficaz pero la más cara de todas.

El doctor José María Vázquez-Roel, director de la clínica Capistrano cree que «es positivo sacar al paciente de su entorno cotidiano, para que poco a poco vaya recuperando el control de su cuerpo”. En casos más extremos y violentos se utilizan fármacos. Su objetivo es potenciar el efecto de la serotonina en el cerebro.

adiccion_al_sexo

En la actualidad hay personas públicas, famosos, que han reconocido su hipersexualidad. Utilizan los medios de comunicación e Internet para confesar su adicción. Estos mismos medios sociales pueden ser un arma de doble filo. Debido a la facilidad para encontrar y practicar sexo por Internet es enorme (chats, webs de contactos, webcams, millones de vídeos de pornografía, etc.), supone un estímulo fácil y muy accesible para los adictos.

Fuente: El País. Luigi Landeira.

0
0
0
0
0
0
0
adicción, adicción al sexo, adicciones, ansiedad, hipersexual, hipersexualidad, psicología en Santander, psicólogo en santander, ser adicto al sexo, sexólogo

Santander

  • C/ Ruamayor, 11 - Bajo 39008, Santander (Cantabria)
  • 942 22 45 44
  • 942 07 07 87
  • administracion@centrorodero.es

Torrelavega

  • C/ Julián Ceballos 36, 1-A, 39300 Torrelavega
  • 942 88 13 22
  • 942 07 07 87
  • administracion@centrorodero.es

Últimas Entradas

  • Últimas Entradas13 Feb 2023Problemas cuando estamos tan pendientes de mensajes del trabajoEn la era de la tecnología y la conectividad constante, es cada vez más común que estemos pendientes...
  • Últimas Entradas28 Ene 2023Consejos para el manejo de problemas con adolescentesSer joven no es fácil. La adolescencia es una etapa de transición en la que los jóvenes están experi...
  • Últimas Entradas09 Ene 2023¿Cuándo es hora de desconectar de las redes sociales?En la era de la tecnología y la conectividad constante, las redes sociales se han convertido en una...
footer-colaboradores  
 
Intraweb | Política de Privacidad | Mapa del sitio | Aviso Legal | CENTRO RODERO 2013 Ruamayor, 11, bajo. 39008 Santander, España  
 
0
0
0
0
0
0
0
Usamos cookies para proporcionarte una experiencia de navegacion relevante y para almacenar tus preferencias para futuras visitas. Pinchando “Aceptar Todas”, das tu consentimiento para usar TODAS las cookies. Puedes pinchar "Configurar Cookies" para configurarlas individualmente.
Consulta la politica de cookies.
Configurar CookiesAceptar Todas Rechazar Todas
Gestionar consentimiento

Resumen de privacidad

Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegacion. Los cookies categorizados como "Necesarios" se almacenan en tu navegador y son esenciales para el funcionamiento basico del sitio web. Ademas usamos cookies de terceros que sirven para analizar como utilizas el sitio web, y solo se almacenaran en tu navegador con tu consentimiento. No aceptar las cookies de terceros podria afectar a la experiencia de navegacion. Consulta la política de cookies.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Centro Rodero • Clínica de Neurociencias • Santander
942 224544
  • La Clínica
    • Centro Rodero: Psiquiatría, Psicología y Neurología Santander y Torrelavega
    • Dirección Centro Rodero
    • Nuestras Instalaciones – Centro Rodero
    • Nuestros Centros
    • Docencia
    • Investigación
  • Especialidades
    • Psiquiatría y Psicología Clínica
    • Psiquiatría y Psicología Infanto-Juvenil
    • Neurología
    • Neuropsicología
    • Neumología
    • Daño Cerebral
    • Logopedia
    • Terapia Ocupacional
    • Fisioterapia
    • Derecho Laboral
      • Preguntas Frecuentes
    • Coaching
  • Áreas de Atención
    • Áreas de Adultos
      • Ansiedad
      • Depresión
      • Adicciones
      • Psicooncología
      • Trastorno de Personalidad
      • Neurología
      • Otras Áreas de Tratamiento
    • Unidad Infanto-Juvenil 6-18 Años
  • Participación y Conferencias
    • Conferencias de Salud
    • Participación en los Medios
  • Blog Salud
  • Donde Estamos | Contacto
    • Formulario de Contacto
    • Donde Estamos
    • Consulta Online