
Nuestra vida, dinámica, itinerante y cambiante, expuesta a múltiples acontecimientos ordinarios y extraordinarios, necesita para su estabilidad de referentes estables que la fijen, en el deseo de alcanzar el mayor grado de serenidad, reposo y sosiego, base de nuestra estabilidad o equilibrio. Entre los referentes externos más significativos, comunes a la totalidad de los individuos,.. read more →

Nos movemos por emociones, por reacciones, por cómo nos relacionamos con los demás para rebatir o apoyar teorías o a alguien. Nos movemos y nos relacionamos con los demás para conseguir cosas lo más satisfactorias posibles. Este conjunto de hábitos que nos permiten comunicarnos con los demás, se llaman habilidades sociales. ¿Sabes cómo mejorarlas? Por.. read more →

Una joven de 15 años, y un adulto de 27, que ha culminado su formación universitaria, van a coincidir en «el tiempo» en consulta, buscando cómo aliviar su sufrimiento. La joven de 15 años ha nacido en una familia acomodada, cuyas relaciones son estables, es muy buena estudiante, responsable, sensible, ejemplar en su comportamiento, muy.. read more →

En estos días donde el movimiento de los ciudadanos es tan fácil como frecuente, lo normal es que se busquen aquellos lugares, donde tengamos asegurada la tranquilidad, el sosiego, la paz, o la diversión. El tiempo, limpio y agradable, los caminos señalizados correctamente y cada día con un mayor grado de conservación, los variados y.. read more →

Cada día es más frecuente, la noticia de asesinatos en masa en algún colegio Norteamericano, un ex alumno de alguna escuela, que se ha sentido marginado, maltratado, despreciado, acosado… en alguna ocasión, se acerca a las armas como tabla de salvación, se pertrecha concienzudamente, se entrena si es preciso el tiempo que fuera necesario, incluso.. read more →

El niño es el mamífero que va a presentar más limitaciones a la hora de su nacimiento, es completamente dependiente, necesitando la ayuda de sus progenitores durante un largo periodo de tiempo para su subsistencia. No obstante, es sensible, y va a interactuar respondiendo a estímulos externos, que cada día serán más elaborados, ricos y.. read more →

A lo largo de nuestra vida, lo normal es disfrutar o sufrir con numerosos o distintos maestros, de ellos, en general, aprendemos nuestros conocimientos, de los que incluso con su ejercicio podemos llegar a vivir, o cuando menos a mejorar nuestro nivel cívico, cultural o técnico. El nombre por el que se le denominan, “maestro”,.. read more →

Recuerdo con profundo cariño el pueblo donde me alumbraron, pequeño, no más de cien habitantes, casas de adobe o tapial como la de los antiguos Egipcios, calles polvorientas en verano y embarradas en invierno, escuela con múltiples agujeros y carente de calefacción, ni se conocía su existencia, caminos empedrados, cañadas difíciles de transitar, atardeceres con.. read more →

Hablar y escuchar, en definitiva comunicarse, cambiar impresiones, confrontar ideas, informar… es el hecho donde se asienta la democracia, todos hablamos, comentamos, decimos, escuchamos, participamos incluso gestualmente, estamos con los demás, y ellos con nosotros, y entre todo ello se salpica el silencio, intervalos en los que se reflexiona, se piensa o medita, se digiere.. read more →

Nos comunicamos desde el primer día de nuestro nacimiento, en principio de forma instintiva e innata, no aprendida, nadie nos ha informado ni ofrecido su aprendizaje, siendo el gesto y la queja junto al tacto, los elementos que nos va a permitir un contacto exterior, hasta que a los dos años surja un lenguaje, en.. read more →
Santander
- C/ Ruamayor, 11 - Bajo 39008, Santander (Cantabria)
- 942 22 45 44
- 942 07 07 87
- administracion@centrorodero.es
Torrelavega
- C/ Julián Ceballos 36, 1-A, 39300 Torrelavega
- 942 88 13 22
- 942 07 07 87
- administracion@centrorodero.es
Últimas Entradas
11 Abr 2025TVE entrevista a Baltasar Rodero Fernández a raíz de la publicación de su libro «La ansiedad del esquimal»En este link podeís ver la entrevista del programa «La aventura del saber»...
02 Feb 2025Ventajas del bilingüismoCuenta la historia que la diversidad de lenguas es un castigo, una barrera impuesta para dificultar...
17 Ene 2025¿Cómo manejar el TOC?El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es una condición mental que puede afectar gravemente la calid...