12 Ene 2017
J enero, 2017

Consecuencias del acoso escolar

Blog

Osmán tiene siete años, padece parálisis cerebral y vive en un campo de refugiados. Con seis años Tina creía que la única interacción que se podía tener con un hombre era sexual. De Sandy pensaron que no hacía falta tratarle trauma alguno a pesar de que con tres años vio morir a su madre. Estuvo.. read more →

La repentina muerte de Rita Barberá ha puesto de nuevo el foco sobre la relación entre el estrés y el infarto de miocardio. ¿Pueden la tensión y la presión provocar por sí solas una crisis cardiaca? Se lo hemos preguntado al doctor Alessandro Sionís Green. Presidente de la Sección de Cardiopatía Isquémica y Cuidados Agudos.. read more →

11 Nov 2016
J noviembre, 2016

Los deberes: un cambio de modelo

Blog

Cada día asistimos con más frecuencia a problemas derivados de tensiones en la familia, cuya génesis es, el cuándo, cómo, y con quién tienen que hacer los deberes los hijos. Nosotros defendemos su importancia «en la formación» del niño, obviamente con la introducción de algunos cambios que faciliten su realización. Su utilidad viene rubricada porque.. read more →

25 Oct 2016
J octubre, 2016

¿Es bueno confiar en los demás?

Blog

«Piensa mal y acertarás”. “La confianza es la madre de todas las desventuras”. “No confíes en nadie”. Son expresiones que hemos oído o dicho a menudo. Son parte también de una educación que damos y recibimos desde pequeños. La suposición subyacente a ese consejo es que los demás, especialmente los extraños, son personas peligrosas, que.. read more →

13 Oct 2016
J octubre, 2016

¿Deberes sí o no?

Blog

Que levante la mano quien haya retenido todo lo que explicaba su profesor cada día en su etapa escolar sin tener que estudiar nada en casa. Suponiendo que alguien la haya levantado, habrán sido solo unas pocas y escogidas personas. El aprendizaje va unido al estudio y este a los mal llamados deberes escolares. Porque.. read more →

El Diario Montañés entrevistó al Dr Baltasar Rodero a propósito del Síndrome Postvacacional. Aquí tenéis un resumen de la entrevista –¿Existe de verdad el síndrome postvacacional o a la mera pereza ahora se la llama así? –Hay mucha controversia. Sí se puede decir que existe pero, por supuesto, es mucho menos prevalente de lo que.. read more →

12 Sep 2016
J septiembre, 2016

¿Son buenas las actividades extraescolares?

Blog

El inicio del mes de septiembre va asociado directamente con el comienzo del nuevo curso escolar. Son días en los que las familias necesitan ajustar la que será su agenda diaria para los próximos meses. Una situación que supone para muchos padres y madres un verdadero quebradero de cabeza. Y es que la conciliación familiar,.. read more →

01 Sep 2016
J septiembre, 2016

Adicción a las compras y su repercusión

Blog

“Oniomanía” viene del griego antiguo onios —“lo que está en venta”—, y mania —“locura”—. Este término, inventado a finales del siglo XIX, ha sido reemplazado por definiciones más intuitivas como “adicción a las compras” o “compras compulsivas”. Pero la esencia se mantiene: falta de control frente al consumo, un trastorno que en su forma más grave.. read more →

25 Ago 2016
J agosto, 2016

Los riesgos de la mudanza

Blog

Cambiarse de casa es algo habitual en los países desarrollados. De hecho, en Estados Unidos, durante 2014, más del 11% de los americanos se mudó. Los traslados residenciales han sido objeto de múltiples estudios, pero hasta ahora no se había estudiado si estos cambios durante edades tempranas, que a menudo implican la pérdida de amistades.. read more →

La revista especializada, BMC Psychiatry acaba de publicar que según la encuesta realizada en cinco países, España, Reino Unido, Dinamarca, Suecia y Alemania es la primera potencia consumidora en drogas psicoactivas. El 7% de la población encuestado ha consumido opiáceos durante el último año, 9% sedantes y el 9% estimulantes. Martínez Raga manda un mensaje.. read more →