En mis tiempos el bachiller, periodo previo al ingreso en la universidad, se iniciaba a los once años, siguiendo hasta los diecisiete, año en el que se cursaba, COU o PREU, realizándose a continuación, una prueba de acceso a la universidad, dando así concluido el bachillerato. Visto desde este momento, y contrastado con el actual.. read more →

La mayor aspiración de cada persona, es aquella que le permita disfrutar de una salud, basada en su integridad, física, mental y emocional, sorteando cada dificultad que la vida en su camino le ofrece, porque todos también sabemos, desde que alcanzamos el juicio, que la vida no es un camino rectilíneo ni agradable. Nacemos, y.. read more →

14 Dic 2024
J diciembre, 2024

¿Son siempre buenas las relaciones sociales?

Blog
Son-siempre-buenas-las-relaciones-sociales

Las relaciones sociales son, sin duda, una parte esencial de la experiencia humana. Desde el momento en que nacemos, nos desarrollamos en un entorno donde interactuar con los demás se convierte en una necesidad básica. En psicología, a menudo se destaca el papel positivo de la socialización como un elemento clave para el bienestar emocional… read more →

10 Dic 2024
J diciembre, 2024

Señales Navideñas

Baltasar Rodero

Hace unos días, asistí junto a mi mujer al encendido de luces de Navidad; nos acercamos a la plaza del Ayuntamiento donde se situaba un escenario, en el que un coro formado por niños y niñas del Colegio San Agustín, iban a cantar algunas canciones de Navidad. Una de nuestras nietas pertenecía al grupo, por.. read more →

Pensemos en nuestros hijos o nietos, diseñemos un itinerario ideal para su educación, para su formación, para que algún día se puedan emancipar y ser libres; pensemos en las necesidades que hay que atender, para que el camino diseñado sea amable protector y productivo; pensemos lo cerca de ellos que físicamente hemos de situarnos, para.. read more →

03 Dic 2024
J diciembre, 2024

¿Se progresa en calidad de vida?

Baltasar Rodero

Yo llegué a Santander, después de superar unas oposiciones en la década de los setenta, nadie por aquel entonces encontraba argumentos para negar que los hijos vivíamos mejor que nuestros respectivos padres, a la vez que estos superaban en calidad de vida a los abuelos, en mi caso, y en todos los que conozco, esto.. read more →

Superada la contienda mundial, con más destrucción y movimientos migratorios de vidas humanas, y desaparecidos los cuatro imperios dominantes del mundo desde Europa; Ruso, Austro Húngaro, Alemán y Otomano, resurgieron nuevas fronteras en el viejo continente, a la vez que se señalaron los límites de nuevos países, especialmente en: Oriente Próximo, Norte y Este de.. read more →

25 Nov 2024
J noviembre, 2024

Adolescencia y redes sociales

Baltasar Rodero

Se hace necesario significar, el perfil de la personalidad de los jóvenes situados entre los 12 y 21 años, y más en aquellos pertenecientes a la adolescencia temprana, fijada entre los 12 y 15 años, no obstante, hemos de entender que las barreras o límites de edad, jamás son estáticas. Se trata en general de.. read more →

25 Nov 2024
J noviembre, 2024

La polarización

Baltasar Rodero

Uno de los frutos de nuestro desarrollo evolutivo, es el de participar en la vida comunitaria, el de implicarse y colaborar con los demás, el de ser parte del grupo; lo podemos ver en directo y vivirlo, observando a nuestros hijos cuando los acompañamos al colegio el primer día. Este en principio desconoce todo, todo.. read more →

Consecuencia-en-los-menores-por-el-uso-de-tiktok

TikTok, la red social que ha conquistado a millones de adolescentes, se ha convertido en un fenómeno cultural. Sin embargo, su popularidad también plantea preguntas sobre su impacto en el bienestar emocional y psicológico de los menores. Diversos estudios apuntan a que el uso prolongado de esta aplicación puede estar asociado a problemas como baja.. read more →