
El porqué de la autolesión en las personas con autismo no parece tener una explicación simple, sencilla y única.
Se cree que determinados estados de estrés, un procesamiento sensorial atípico, sus limitaciones en la regulación emocional y sobre todo la frustración que conlleva su falta de estrategias de comunicación, subyacerían debajo de estas conductas autolesivas.
¿ COMO PODEMOS AFRONTARLO?
Se recomienda prestar la menor atención posible a estos comportamientos autolíticos (no se debe sujetar al niño, ni gritarle…) ya que todo esto supone una fuente de atención “extra” para el niño, se debe, por tanto, redirigir al niño a una actividad contraria y placentera para él…
Lo más importante es “enseñar” al niño estrategias de comunicación “alternativa”, visual, como pictogramas, agendas, dibujos… que comprenden rápidamente, con lo que, la frustración por no poder comunicarse descenderá, y con ello, también las rabietas y las conductas de autolesión (y en general todas las conductas disruptivas).
Debemos reforzar todas las conductas deseables que comencemos a ver en el niño e ignorar las disruptivas, el aprendizaje debe ser siempre en positivo!!!.
Debe comprenderse que el nivel de angustia que sienten estos niños que se autolesionan es enorme. Por tanto, la autolesión debe considerarse un comportamiento disruptivo y debe ser tratado por un Psicólogo Iinfantil
Andrea González Sierra. Psicóloga Infantil experta en Atención Temprana. Centro Rodero.
Santander
- C/ Ruamayor, 11 - Bajo 39008, Santander (Cantabria)
- 942 22 45 44
- 942 07 07 87
- administracion@centrorodero.es
Torrelavega
- C/ Julián Ceballos 36, 1-A, 39300 Torrelavega
- 942 88 13 22
- 942 07 07 87
- administracion@centrorodero.es
Últimas Entradas
14 Ago 2023El coste de aparentar estar bienEn la era de las redes sociales, la presión por aparentar que siempre estamos bien y que la sonrisa...
07 Jul 2023¿Por qué siempre tengo el mismo tipo de pareja?En el fascinante mundo de las relaciones, a menudo nos encontramos con un fenómeno intrigante: la re...
22 Jun 2023¿Ser pesimista incrementa el dolor físico?La relación entre la mente y el cuerpo ha sido objeto de estudio en la psicología durante décadas. C...