
He recordado, mi actitud en el tiempo frente a la Semana Santa, ¡cuánto ha cambiado!, que perspectivas tan distintas, que fantasías tan distantes. Estaba en el instituto, y previamente contaba los días que me faltaban para coger el tren y encontrarme con los míos, todas las conversaciones entre nosotros, niños, giraban alrededor del mismo tema,.. read more →

Cualquier proyecto individual, colectivo o social, necesita de unos ingredientes personales, cualificados y con experiencia contrastada, estructuras y organismos en los que apoyarse, detectores sensibles, que señalen de forma puntual e inmediata los puntos rojos, amén de una estrategia clara y concreta, que sirva de horma o concatenación de la totalidad de los componentes en.. read more →

Una mirada retrospectiva, que nos facilite el acercamiento a nuestro común itinerario, desde los últimos años de la década de los setenta, nos permitirá recordar, que después de vivir entre angosturas, y precipicios barrancosos, se vislumbró una cierta paramera, ancha y profunda, que aunque en barbecho, permitía fantasear una esperanzadora autopista hacia la libertad, como.. read more →

El individuo como ser social, dispone para el ejercicio de su integración y participación de un mecanismo, cuya señal se dispara en la amígdala cerebral ante cualquier amenaza, provocando, para la defensa de su existencia, un conjunto de señales de alerta: tensión muscular, incremento del ritmo cardiaco, aceleración del pulso, presión en el pecho, etc… read more →

Hace unas semanas acudió un matrimonio a consulta, ambos situados en la década de los sesenta, padres de tres hijos, con buena presencia y en actitud correcta, aunque se observaba cierta tensión especialmente en él, gestualmente algo lejano y con tono frio, análogo al que presentamos cuando no nos sentimos agusto. Pregunté a la señora,.. read more →

La percepción en principio puede impresionar de caprichosa, pero respeta unos patrones de comportamiento al fijarse y retener, aquellas imágenes que son más familiares, más cercanas, que conmueven y nos emocionan, marcando nuestro estado de ánimo. Una joven normal, trabajadora, que tiene su vida ordenada, de la que se siente satisfecha, y que carece de.. read more →

Situados en el mundo, desde el primer momento da comienzo nuestro aprendizaje mediante la adquisición de hábitos, cuya sucesivas aplicaciones nos permitirán pertenecer e implicarnos en la sociedad, ser uno más. Se nos va a enseñar en principio lo más esencial, el ritmo de sueño o descanso, sin el que sería difícil o imposible la.. read more →

Ya habían transcurrido ocho años en una residencia de mayores, donde ingresó con 82 años, con salud, y con enormes ganas de vivir, apostando siempre por la esperanza. Su única hija, casada y con un hijo independizado, en un momento en que su marido contrae una enfermedad irreversible, después de dos años de evolución penosa,.. read more →

De las muchas repercusiones que esta pandemia ha tenido en nosotros, en nuestras sociedad, hoy quiero destacar las que han incidido en las relaciones de amistad, en las relaciones con el otro yo, con todo aquel que comparte nuestros sentimientos, que vive nuestras pasiones e inquietudes, que está siempre a nuestro lado aun sin estarlo,.. read more →

Ha transcurrido un triste y tenebroso año, y seguimos bajo la amenaza de una pandemia fruto de la acción de un virus, que es destructora, mortífera y empobrecedora. Son muchos millones de personas las que sufren desde todos los rincones del mundo, las que fallecen de todas las edades, sexos y razas, en ocasiones en.. read more →
Santander
- C/ Ruamayor, 11 - Bajo 39008, Santander (Cantabria)
- 942 22 45 44
- 942 07 07 87
- administracion@centrorodero.es
Torrelavega
- C/ Julián Ceballos 36, 1-A, 39300 Torrelavega
- 942 88 13 22
- 942 07 07 87
- administracion@centrorodero.es
Últimas Entradas
02 Mar 2021¿Cómo funciona la motivación?La dopamina es un neurotransmisor que utilizan las neuronas para comunicarse y establecer conexiones...
13 Feb 2021El riesgo de las altas expectativas¿Has oído alguna vez el refrán que dice: “el que espera desespera”? Eso le sucede al cerebro cuando...
06 Feb 2021Algunas frases que debes evitar decir a tus hijos24 horas al día 365 días al año.. durante este tiempo tenemos que gestionar nuestras propias emocion...