14 Feb 2023
J febrero, 2023

Expresividad insípida

Baltasar Rodero

Sorprendentemente, observo un momento en la T.V, como un grupo de mujeres disfóricas, hacen un pasillo al núcleo de las personas que se han encargado de la elaboración de la ley, “solo sí es sí”, henchidas de alegre expresividad insípida, se observa que están satisfechas de su obra, algo que nadie pone en duda, pero.. read more →

14 Feb 2023
J febrero, 2023

La empatía

Baltasar Rodero

En el ser social, que se esconde en todo individuo normal, en esa necesidad innata de estar con los otros, se injerta la empatía, como respuesta a la capacidad que, en mayor o menor medida, dispone el individuo, para ponerse en el lugar y circunstancias de los otros. Está emparentada con el altruismo, la generosidad,.. read more →

Problemas-cuando-estamos-tan-pendientes-de-mensajes-del-trabajo

En la era de la tecnología y la conectividad constante, es cada vez más común que estemos pendientes de nuestros dispositivos móviles, especialmente cuando se trata de mensajes relacionados con el trabajo. La necesidad de responder rápidamente a los correos electrónicos, los mensajes de texto y las notificaciones de las redes sociales puede ser abrumadora.. read more →

06 Feb 2023
J febrero, 2023

Silencio versus ruido

Baltasar Rodero

El silencio como ausencia total y absoluta de ruido, está en peligro de extinción, aunque es esencial, e incluso vital en la comunicación, donde las pausas son una parte más de la misma, incluso en la música donde integra armoniosamente la palabra de cada instrumento o grupo de instrumentos. “Todas las grandes cosas pasan por.. read more →

06 Feb 2023
J febrero, 2023

¿Somos buenos o malos?

Baltasar Rodero

Una ojeada al comportamiento humano, a lo largo de la historia, nos indicará que sus obras están repletas de fricciones, desencuentros e incluso atropellos y destrucciones, amén de hechos delictivos y violencia. Pensemos, en los más recientes, Ucrania y su invasión por el matón de turno, en principio sin causa que lo justifique, en la.. read more →

El capital afectivo específico de cada individuo, va distribuyéndose a lo largo de la vida sobre las personas, seres, cosas, circunstancias, etc., que nos rodean, con una intensidad que guardará estrecha relación con el campo de nuestros intereses. Una quiebra en esa relación de afecto, que además suponga un insulto o agresión a nuestra armonía.. read more →

Cuando hablamos de comunicación social, nos podemos remontar en el tiempo a la importancia del grito, de las voces, de las hogueras ricas en luz y humo, de los tambores y campanas… que activados desde altas colinas, su eco conectaba con las poblaciones próximas, siempre que el enemigo fuera visualizado, desde atalayas bien instaladas. Era.. read more →

Consejos-para-el-manejo-de-problemas-con-adolescentes

Ser joven no es fácil. La adolescencia es una etapa de transición en la que los jóvenes están experimentando cambios físicos, emocionales y sociales que pueden ser muy desafiantes. Muchos adolescentes luchan por encontrar su lugar en el mundo y pueden sentirse incomprendidos e incluso solos en su lucha. Además, la relación entre adolescentes y.. read more →

Ocasionalmente me situé frente a la T.V., en la hora de algún telediario, y entre otras noticias, observé que un individuo encarcelado, por el asesinato y descuartizamiento posterior del cadáver de su mujer, es puesto en libertad, al cumplirse el tiempo máximo de encarcelamiento provisional, en espera de juicio. No lo entendí, por lo que.. read more →

Todo el mundo lo admite, la comunicación ha cambiado bruscamente, los contactos de siempre, de nuestros ancestros, los encuentros, tertulias, sobremesas, epístolas, etc., han desaparecido, y con ello surgido la lejanía física y emocional, incluso estamos asistiendo a cierta pérdida de habilidades lingüísticas, no las utilizamos. Hoy se realiza fundamentalmente a través de la tecnología,.. read more →