12 Sep 2022
J septiembre, 2022

Síndrome postvacacional

Baltasar Rodero

Todo proyecto, amable, esperanzador e ilusionante, provoca en nosotros, en todos los que le acariciamos, un estado de alegría, ilusión, esperanza y de enorme felicidad, nuestro deseo es que se cumpla cuanto antes, que comience pronto, que pase el tiempo rápido y lo podamos disfrutar. La euforia es incontenible, la locuacidad no tiene límites, así.. read more →

05 Sep 2022
J septiembre, 2022

Descanso y protección social

Baltasar Rodero

Después del transcurso de muchos siglos, en los que la actividad desarrollada por los individuos, además de agrícola ganadera era artesanal, representando el comercio un intercambio o trueque de bienes entre familias o individuos, se abre paso una nueva actividad desarrollada en grupo, protocolizada, organizada mediante la integración de grupos de personas, dirigidas por un.. read more →

Por-qué-cuesta-tanto-dejar-una-relación-tóxica

«Es como una droga para mi». «No puedo vivir sin el/ella». ¿Has oído alguna vez estas frases? Seguro que si y por todo lo que nos une desde que lees nuestro blog, esperamos que no las hayas dicho nunca. Y es que a veces nos enganchamos a personas que no nos convienen y sufrimos. ¿Por.. read more →

29 Ago 2022
J agosto, 2022

La fiesta de los reencuentros

Baltasar Rodero

Estamos en los momentos sublimes de los reencuentros, son días de vacaciones, que quiere decir desconexión, o cambio de actividad diaria, o de descanso, en su acepción más común, de cortar con mi actividad cotidiana o con mi rutina comportamental, y adentrarme en otros lugares diferentes, o mejor en otra conducta distinta, es un acto.. read more →

29 Ago 2022
J agosto, 2022

Sentimiento de incertidumbre

Baltasar Rodero

Se daba un general acuerdo por parte de todos, sobre la calma feliz que coronaria la pandemia, con ansiedad deseamos su fin, observando un horizonte de serenidad, cercanía, trabajo y esperanza, pero… sin darnos cuenta, hemos sido invadidos por una pandemia más negativa, más destructora, más devastadoras, además de vida, de bienes, de bienestar. ¿Qué.. read more →

24 Ago 2022
J agosto, 2022

EL SUICIDIO. PROYECTO SURVIVE.

Baltasar Rodero

Todos sabemos que se trata de un desgraciado acto, en el que una persona pone fin a su vida. Es en sí estrictamente un hecho, que cumple todos los criterios de un enorme traumatismo social, al sumarse, a la pérdida de una vida, la repercusión que ésta tiene en, conocidos, amigos y especialmente familiares, no.. read more →

¿Por qué no podemos dejar la mente en blanco?

Esta increíble máquina que llevamos sobre los hombros, ¿puede parar en algún momento? ¿Tu qué crees? La respuesta es NO pero, ¿por qué no podemos dejar la mente en blanco? Vamos a ver qué nos dicen los expertos. Myriam Campelo, directora en España de la app de meditación Petit BamBou, cita que «es científicamente imposible.. read more →

09 Ago 2022
J agosto, 2022

Sumisión química

Baltasar Rodero

El eco conseguido en tan corto espacio de tiempo, por unos jóvenes desaprensivos, sin escrúpulos, anárquicos e incívicos, violentos y sociópatas, ha sido grande, al actuar sobre una sensibilización social muy permeable, por la existencia de tantos casos de violencia sexual, incluso en manada, ello significa la magnificación de alguna situación como ésta, en la.. read more →

09 Ago 2022
J agosto, 2022

La expresión del poder

Baltasar Rodero

De forma casual, la pasada noche vi el telediario de la uno, y aunque sabidas, me asombraron las imágenes que recogen la marginación, acoso, presión y ahogo, al que la República Popular China, está sometiendo a la isla de Formosa, o China nacionalista. Sin darme cuenta me quedé pensativo, reflexionando sobre como en la actualidad,.. read more →

¿Por-qué-analizar-tanto-las-cosas-nos-agota?

¿Alguna vez te has dejado caer en un sofá diciendo “estoy mentalmente agotado“? Nos ha pasado todos.. Y es que el agotamiento mental existe. ¿Por qué analizar tanto las cosas que nos agota? Pues principalmente por saber si podemos hacer algo, ¿verdad? En la actualidad hay muchas dudas sobre qué le ocurre al cerebro cuando.. read more →