
El suicidio es un desgraciado acto, en el que una persona pone fin a su vida. Es en sí estrictamente un hecho, que cumple todos los criterios de un enorme traumatismo social, al sumarse, a la pérdida de una vida, la repercusión que ésta tiene en, conocidos, amigos y especialmente familiares, no obstante, se hace.. read more →

Al comenzar esta exposición, he dudado del nombre más adecuado para su encabezamiento, porque deseo que su contenido sea conocido de forma especial, por las niñas, casi jugando con muñecas; sus sentimientos, fantasías, comentarios entre amigas, y discusiones con sus padres, los mantienen desde una posición de mayores, algo a lo que estamos ya acostumbrados.. read more →

Una conversación mantenida con mis cuatro nietos, alrededor de la comida del domingo, me ocasionó un fenómeno de evocación. Teniendo en cuenta que estamos al final de curso, recordé la ansiedad que me producían, en mis tiempos de bachiller, dos hechos simultáneos, primero, el enfrentamiento a los exámenes finales, y todas sus consecuencias, sudor inquietud,.. read more →

La muerte. Nuestra finitud, hoy cuestionada en este mundo, la vivimos camuflada dentro de una incógnita o misterio, que siempre hemos tratado de eludir, o alejar, aparcándola de nuestra convivencia; incluso la hemos secuestrado cuando ha hecho acto de presencia, pero que en el fondo, excluyendo las enfermedades o desgracias, siempre representa el final del.. read more →

“Se obediente, que poco obediente eres, no seas tan desobediente. ¿Por qué no me obedeces?, siempre quieres salirte con la tuya, eres un caprichoso”… Todas son expresiones muy comunes en nuestra sociedad, enormemente rígida y exigente, además de obsoleta, quizás heredada de muchos años, en los que sólo existía una verdad, incontestable, incuestionable, que no.. read more →

En un mundo hiperconectado, las comparaciones se han vuelto una constante en nuestra vida cotidiana. Vivimos en una época en la que es fácil ver los logros, los momentos felices y los triunfos de los demás a través de redes sociales, conversaciones o interacciones diarias. Sin embargo, este hábito de comparar nuestra vida con la.. read more →

Después de 300 años, Kant sigue vivo entre nosotros, sus aportaciones ilustraron al mundo, y siguen siendo de plena actualidad. Nos alertó lo cómodo que es el permitir que nos tutelen, así no nos equivocamos, cuando la capacidad de discernir, propia de cada individuo, es la que le hace persona libre y singular, representada por.. read more →

Nace el invierno, acompañado como siempre por las sombras y el frío, los rayos de sol son más oblicuos, nos llegan más débiles, y la luz y el calor van lentamente disminuyendo, surgiendo más tarde el día, más pronto la noche y un tránsito entre ambos hechos, más breve, lluvioso, ventoso, oscuro y de peor.. read more →

La depresión, puede en ocasiones suponer un cuadro clínico muy grave, su prevalencia supera el 4,5% de la población general, es la primera causa de petición de ayuda en los centros de atención primaria, es la primera causa de incapacidad mental, la sufrirán a lo largo de la vida, más del 18% de la población;.. read more →

Se trata de una situación muy repetida, una persona se siente mal, con mucho dolor, o mareado, o con problemas digestivos… por lo que visita al médico con cierta frecuencia, e incluso a varios especialistas, pero que en ocasiones, el proceso impresiona de agudo, de insoportable, tanto, que supera la capacidad de aceptación. La respuesta.. read more →
Santander
- C/ Ruamayor, 11 - Bajo 39008, Santander (Cantabria)
- 942 22 45 44
- 942 07 07 87
- administracion@centrorodero.es
Torrelavega
- C/ Julián Ceballos 36, 1-A, 39300 Torrelavega
- 942 88 13 22
- 942 07 07 87
- administracion@centrorodero.es
Últimas Entradas
11 Abr 2025TVE entrevista a Baltasar Rodero Fernández a raíz de la publicación de su libro «La ansiedad del esquimal»En este link podeís ver la entrevista del programa «La aventura del saber»...
02 Feb 2025Ventajas del bilingüismoCuenta la historia que la diversidad de lenguas es un castigo, una barrera impuesta para dificultar...
17 Ene 2025¿Cómo manejar el TOC?El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es una condición mental que puede afectar gravemente la calid...